LA WATCHTOWER Y SU FACHADA LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ -JW.org
ATENCIÓN:
Se ha habilitado una opción para poder participar en este sitio desde su perfil de Facebook al pie de cada entrada. Si usted es testigo de Jehová tenga en cuenta que los comentarios que haga aparecerán también en su muro de Facebook, lo que puede traerle problemas ante su organización. Si prefiere preservar el anonimato y desea comentar hágalo en la caja de comentarios habitual de Blogger al pie de cada entrada usando un Nick o de manera anónima
ATENCIÓN:
Se ha habilitado una opción para poder participar en este sitio desde su perfil de Facebook al pie de cada entrada. Si usted es testigo de Jehová tenga en cuenta que los comentarios que haga aparecerán también en su muro de Facebook, lo que puede traerle problemas ante su organización. Si prefiere preservar el anonimato y desea comentar hágalo en la caja de comentarios habitual de Blogger al pie de cada entrada usando un Nick o de manera anónima
Mostrando entradas con la etiqueta expulsión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta expulsión. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de septiembre de 2014
Brett King: "Soy testigo de Jehová- pero soy padre primero"
Cuando parecía que el culebrón mediático del caso Ashya King estaba dando sus últimos coletazos nos vienen noticias muy relevantes. Declaraciones del padre de Ashya muy significativas en las que deja bien claro que según él: “Yo soy un testigo de Jehová, pero soy un padre primero – y yo haría cualquier cosa por mi hijo.
“Si un niño necesita tratamiento debes darle el tratamiento... Sólo queremos lo mejor para Ashya “.
Antes de que usted testigo de Jehová se me eche al cuello con el argumento de que en esta declaración no se ha pronunciado la palabra Sangre nótese que cuando dice “cualquier cosa” es cualquier cosa, y por supuesto una trasfusión es una cosa, dejarlo morir por no ponérsela seria no hacer nada.
No puedo dejar de resaltar cuando dice: “yo soy padre antes que testigo de Jehová”. Y es que conozco padres que primero es la organización, luego sus “hermanos espirituales”, después el prójimo que no es de la secta -que como no esta expulsado, desasociado, ni repudiado- esta antes que su hijo expulsado. Ósea ya no es que se ponga a los 8 millones de testigos de Jehová antes que a un hijo expulsado, es que se pone a el mundo entero antes que a ese hijo al que hay que castigar con el mayor de los desprecios.
Esta claro que no es el caso, Ashya es solo un niño que no se ha bautizado (y espero que no lo haga jamás) pero para un testigo de Jehová según obliga la organización primero son sus directrices, después tu hijo pequeño, y las directrices son no administrar sangre de ninguna manera bajo ningún concepto. Por tanto el que este padre sin necesidad dado que no se ha dado el caso -y espero que no se de- diga esto es muy relevante pues ya esta poniendo en jaque a la secta y se expone solo por tener la intención clara de transfundir sangre a su hijo a una censura si no expulsión.
Desde el primer día dije que este tema aunque en principio no estuviera relacionado con el controvertido tema de la sangre no le ha gustado a los mandamases del Cuerpo Gobernante desde el primer día. No conviene que se hable de la organización por temas médicos o por temas que no tengan que ver con su proselitismo y los logros que obtienen en su web; que si es la mas traducida del mundo, que si lo bien que se portan en las asambleas o que hay que ver lo lejos que llegan con la mochila expositor de folletitos.
Estoy seguro y mantengo que en su congregación allí en el Reino Unido se les aconsejo dejar el tema, conformarse con el tratamiento propuesto por los médicos con Quimioterapia y Radioterapia y luego Jehová dirá, el paraíso esta a las puertas y Ashya tendrá un cuerpecito nuevo y reluciente para poder jugar con leoncillos y serpientes de cascabel. No gusta la indiscreción, la polémica y las decisiones independientes en la secta de la Watchtower.
Esto también me lleva a una reflexión referente al anterior tema en el que mencione este caso. Yo mantuve que los padres testigos aman a sus hijos de la misma manera que los demás, y que es significativo que padres como estos que están dispuestos a mover cielo y tierra para un tratamiento menos agresivo para su hijo cedan al chantaje sectario ante un posible caso de transfusión sanguínea sin otras opciones. Hoy ya no estoy seguro de esas palabras, posiblemente no todos los padres sean iguales allí dentro y la familia King sea de estas que son testigos de Jehová pero de las pocas que quedan con humanidad. Que la gran mayoría de familias ni siquiera muevan un dedo para contradecir a los consejos de un cuerpo de ancianos que no es experto en nada y ceder al tratamiento invasivo para no dar que hablar y no “manchar el nombre de Jehová” frase muy recurrida esta ante cualquier situación que pueda poner a la secta en boca de la gente. Muchos no emprenderían la cruzada de estos padres solo por el hecho de tener que faltar a tantas reuniones.
Fuente: http://www.mirror.co.uk/news/uk-news/ashya-kings-father-says-hell-4256798
jueves, 10 de abril de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
Los daños de la psicologia sectaria de los Tstigos de Jehová en los niños
Entrada complementaria: http://miexperienciadespusdelawatchtow.blogspot.com.es/2013/08/los-testigos-de-jehova-y-los-danos-que.html
lunes, 27 de enero de 2014
Llamamiento a los Apostatas y ex-Testigos en general
Habíamos dicho
que una de las características de las sectas destructivas -como lo
son los Testigos de Jehová- para mantener un férreo control de los
miembros era controlar la información que llega hasta ellos,
manipulándola a su conveniencia, al mismo tiempo que intentan
limitar su libertad para que no reciban influencia fuera de ella.
Por supuesto, no se pretende cuestionar aquí la prudencia que debe tener un individuo por apartarse de influencias perjudiciales para su fe, sino al carácter sectario que en este caso llega a extremos de prohibir a sus miembros incluso tener curiosidad por las objeciones que hacen aquellos que califican de “apóstatas”, o inclusive compartir con otros testigos de Jehová a través de Internet y crear grupos para tal propósito.
El hecho de que un testigo de Jehová no tenga derecho ni siquiera a participar en grupos de Internet dedicados exclusivamente a testigos de Jehová, es una muestra de la inseguridad que tiene la organización respecto a perder el control que tiene sobre sus miembros. Desde hace un tiempo para acá se esta viendo como una moda que los propios testigos promueven grupos privados o chats y hasta se hace publicidad en ellos en blogs tan famosos como el de Testigo Humano y otros, haciendo caso omiso a las exigencias que su “amo” da en su literatura interna destinada para los miembros (Algo que suele preceder a la apertura de ojos de uno, fue mi caso y la Wachtower lo sabe, por eso lo prohíben). Por su puesto se privan de prohibir estas practicas en la literatura propagandística destinada a la predicación de casa en casa, no sea que la gente se percate antes de tiempo de la dictadura que rige de puertas para dentro.
De esta manera se cierra el cerco, prohibiendo inclusive pensar o tener curiosidad sobre puntos de vista opuestos a la organización que por casualidad hagan que el adepto piense por si mismo. Da la impresión de que subestiman la capacidad o la inteligencia de sus miembros o los pilares de su doctrina.
Visto esto quisiera hacer un llamamiento. Los ex-testigos nos topamos a diario con los que antes nos llamaban hermano y vemos como agachan la mirada, se cambian de acera incluso exponiéndose a atropellos de vehículos (caso verídico). Ponen en peligro nuestro pan y nuestros puestos de trabajo cuando solicitan a nuestra empresa que los servicios no se los preste ese empleado que antes era hermano y ahora no. Hacen que tengamos que empezar una vida desde cero ya que antes nuestra vida completa se reducía a ellos y ahora ya no están... Pero amigos apostatas, no los paguemos con la misma moneda porque eso es lo que ellos quieren. Dejemos claro al mundo que son ellos los que nos niegan el saludo, los que no quieren ni un hola con nosotros. Que no puedan decir que no nos saludan porque nosotros no los saludamos tampoco. Cada vez que nos crucemos con uno por la calle digamos con orgullo ¡¡Hola, buenos días¡¡ y que ante los demás sean ellos los mal educados, los irracionales y extremistas cuando el que lo vea y se percate nos pregunte: ¿Y que le pasa a ese?. Porque entonces podremos decirle a ese observador nuestra historia, lo que nos ha pasado con ellos, lo que son y sus mentiras. Sera como “evangelizar”. Así cuando se atrevan a tocar a la puerta de ese observador el siguiente Domingo él podrá pedirles una cuantas explicaciones.
Tener la cabeza bien alta.
Por supuesto, no se pretende cuestionar aquí la prudencia que debe tener un individuo por apartarse de influencias perjudiciales para su fe, sino al carácter sectario que en este caso llega a extremos de prohibir a sus miembros incluso tener curiosidad por las objeciones que hacen aquellos que califican de “apóstatas”, o inclusive compartir con otros testigos de Jehová a través de Internet y crear grupos para tal propósito.
El hecho de que un testigo de Jehová no tenga derecho ni siquiera a participar en grupos de Internet dedicados exclusivamente a testigos de Jehová, es una muestra de la inseguridad que tiene la organización respecto a perder el control que tiene sobre sus miembros. Desde hace un tiempo para acá se esta viendo como una moda que los propios testigos promueven grupos privados o chats y hasta se hace publicidad en ellos en blogs tan famosos como el de Testigo Humano y otros, haciendo caso omiso a las exigencias que su “amo” da en su literatura interna destinada para los miembros (Algo que suele preceder a la apertura de ojos de uno, fue mi caso y la Wachtower lo sabe, por eso lo prohíben). Por su puesto se privan de prohibir estas practicas en la literatura propagandística destinada a la predicación de casa en casa, no sea que la gente se percate antes de tiempo de la dictadura que rige de puertas para dentro.
- “Sitios en la Red auspiciados por “testigos de Jehová”. Tomemos por caso algunos sitios de Internet creados por personas que dicen ser testigos de Jehová…. Sin embargo, ¿qué certeza hay de que esos contactos no los hayan preparado apóstatas?” Nuestro Ministerio del Reino, Noviembre de 1999, pág. 3-6
De esta manera se cierra el cerco, prohibiendo inclusive pensar o tener curiosidad sobre puntos de vista opuestos a la organización que por casualidad hagan que el adepto piense por si mismo. Da la impresión de que subestiman la capacidad o la inteligencia de sus miembros o los pilares de su doctrina.
- “¿Por qué es peligroso tener curiosidad por conocer las acusaciones de los apóstatas?
- Como siervos leales de Jehová, ¿por qué querríamos siquiera echar un vistazo a la propaganda de los que han rechazado la mesa de Jehová y que ahora golpean verbalmente a los que nos ayudan a ingerir “palabras saludables”? … Nunca prestemos atención a lo que dicen o hacen los apóstatas….” La Atalaya, 1 de Julio de 1994, pág. 8-13
- “¿Cómo podemos protegernos de los engaños de los apóstatas? Siguiendo este consejo de la Palabra de Dios: “Vigilen a los que causan divisiones y ocasiones de tropiezo contrario a la enseñanza que ustedes han aprendido, y[evítenlos]” (Romanos 16:17).Los ‘evitamos’ al no prestar oído a sus razonamientos, sea que los expresen en persona o mediante la letra impresa o Internet. ¿Por qué adoptamos tal postura? En primer lugar, porque la Palabra de Dios lo manda, y sabemos que Jehová siempre desea lo mejor para nosotros (Isaías 48:17, 18). En segundo lugar, porque amamos a la organización que nos ha enseñado las preciosas verdades que tanto nos distinguen de Babilonia la Grande” La Atalaya, 15 de Febrero del 2004, pág. 15-20
- “Evitar todo contacto con estos opositores nos protegerá de su modo de pensar corrupto. Ahora bien, exponerse a las enseñanzas apóstatas a través de los diferentes medios modernos de comunicación es tan perjudicial como recibir al apóstata mismo en casa. Nunca debemos permitir que la curiosidad nos haga actuar de un modo tan calamitoso (Proverbios 22:3)” La Atalaya, 1 de Mayo del 2000, pág. 8-12
Visto esto quisiera hacer un llamamiento. Los ex-testigos nos topamos a diario con los que antes nos llamaban hermano y vemos como agachan la mirada, se cambian de acera incluso exponiéndose a atropellos de vehículos (caso verídico). Ponen en peligro nuestro pan y nuestros puestos de trabajo cuando solicitan a nuestra empresa que los servicios no se los preste ese empleado que antes era hermano y ahora no. Hacen que tengamos que empezar una vida desde cero ya que antes nuestra vida completa se reducía a ellos y ahora ya no están... Pero amigos apostatas, no los paguemos con la misma moneda porque eso es lo que ellos quieren. Dejemos claro al mundo que son ellos los que nos niegan el saludo, los que no quieren ni un hola con nosotros. Que no puedan decir que no nos saludan porque nosotros no los saludamos tampoco. Cada vez que nos crucemos con uno por la calle digamos con orgullo ¡¡Hola, buenos días¡¡ y que ante los demás sean ellos los mal educados, los irracionales y extremistas cuando el que lo vea y se percate nos pregunte: ¿Y que le pasa a ese?. Porque entonces podremos decirle a ese observador nuestra historia, lo que nos ha pasado con ellos, lo que son y sus mentiras. Sera como “evangelizar”. Así cuando se atrevan a tocar a la puerta de ese observador el siguiente Domingo él podrá pedirles una cuantas explicaciones.
Tener la cabeza bien alta.
martes, 14 de enero de 2014
Si esto no es incitación al odio ¿Que es?
Para la
organización de los testigos de Jehová hay muchas razones por las
cuales alguien puede ser considerado un apóstata, y por siguiente
ser expulsado de la congregacion. Entre algunas de las
características que ellos mismos indican para identificarlos están:
-Falta de fe
Observe usted que no se requiere mucho para ser repudiado. Basta por ejemplo que la persona no desee hacer la acostumbrada predicación de casa en casa para distribuir la literatura de la WatchTower para que ya haya un indicio de su apostasía. Puede bastar inclusive que el adepto no considere que esté viviendo los últimos días, para ser expulsado.
En resumen, podríamos decir que ellos consideran apóstatas a todo aquel que fue testigo de Jehová y ya dejó de serlo:
En sus distintas publicaciones no dejan ni siquiera la posibilidad de pensar que aquel que los abandona está “errado” de buena fe, y siempre asumen o que tiene mala intención o que son inmundas espiritualmente:
Observe como en el siguiente texto de la revista Atalaya, toman un texto del Antiguo Testamento para dar a entender que si David odiaba con odio completo a los impíos, la misma actitud deberían tener ellos con los “apostatas”
Esto es todo un ejemplo de incitación al odio y manipulación de la información. Con textos como estos no es de extrañar que hayan sido acusados en distintos países de fomentar el odio religioso. En el Reino Unido por ejemplo, comenzaron a ser investigados en el mes de Septiembre del año 2011 por este motivo al identificar a los apóstatas como “enfermos mentales”. La noticia fue difundida por varios medios de comunicación, y puede leer un resumen de lo acontecido en el portal de noticias Infocatólica "Investigan en el Reino Unido si los testigos de Jehová incitan al odio religioso"
En Francia han sido reconocidos no solo como secta, sino como una de las más peligrosas del país a raíz del informe parlamentario Gest-Guyard, a raíz del cual el Ministerio de Hacienda francés reclama a los Testigos de Jehová 303 millones de francos (49 millones de dólares) por impuestos no pagados durante años. La situación en Rusia también es delicada por causas similares.
Una vez que la organización ha adoctrinado a sus miembros, para considerar que aquel que ha abandonado el grupo, es un enemigo que quiere pervertirlos, ya les ha preparado para rechazar al expulsado de manera que quede totalmente aislado. Si alguien por pura compasión no sigue estos lineamientos, ya sea que le salude o converse con él, se expone también a ser expulsado por considerársele cómplice:
Ni siquiera en el caso de los familiares el expulsado de salva de ser rechazado. Si el expulsado es un familiar cercano (padre, madre, hijo), se les enseña a no tener compañerismo espiritual con él:
Si se trata de un familiar que vive fuera del círculo familiar, recomiendan eliminar de ser posible todo el contacto:
El impacto psicológico y emocional que sufren algunos individuos que han tenido toda una vida dentro de la organización, y que tienen allí familiares y amigos puede llegar en algunos casos a ser enorme. De esta manera logran dos objetivos típicos de cualquier organización sectaria:
-Aislar a los miembros fieles de la influencia de los alejados por medio de la satanización de los mismos o del temor de ellos sufrir el mismo destino de los disidentes.
-Presionar al disidente para que se reintegre al grupo amoldándose a las exigencias de la organización.
Habíamos dicho que una de las características de las sectas destructivas para mantener un férreo control de los miembros era controlar la información que llega hasta ellos, manipulándola a su conveniencia, al mismo tiempo que intentan limitar su libertad para que no reciban influencia fuera de ella.
Por supuesto, no se pretende cuestionar aquí la prudencia que debe tener un cristiano por apartarse de influencias perjudiciales para su fe, sino al carácter sectario que en este caso llega a extremos de prohibir a sus miembros incluso tener curiosidad por las objeciones que hacen aquellos que califican de “apóstatas”, o inclusive compartir con otros testigos de Jehová a través de Internet y crear grupos para tal propósito.
El hecho de que un testigo de Jehová no tenga derecho ni siquiera a participar en grupos de Internet dedicados exclusivamente a testigos de Jehová, es una muestra de la inseguridad que tiene la organización respecto a perder el control que tiene sobre sus miembros.
De esta manera se cierra el cerco, prohibiendo inclusive pensar o tener curiosidad sobre puntos de vista opuestos a la organización.
Su miedo hacia todo el que pueda desmontar su imperio religioso se hace patente.
-Falta de fe
-Falta de aguante ante la persecución
-Abandono de las
normas morales correctas
-Hacer caso de “palabras fingidas” de
falsos maestros y de “expresiones inspiradas que extravían”
-Tratar
de “ser declarados justos por medio de ley”.
-Considerar de
poca importancia la predicación de casa en casa
-Rechazar a sus
representantes y su organización visible
-Rechazar cualquiera de
las enseñanzas y doctrinas de la organización
Observe usted que no se requiere mucho para ser repudiado. Basta por ejemplo que la persona no desee hacer la acostumbrada predicación de casa en casa para distribuir la literatura de la WatchTower para que ya haya un indicio de su apostasía. Puede bastar inclusive que el adepto no considere que esté viviendo los últimos días, para ser expulsado.
- “Aun profesando tener fe en la Palabra de Dios, puede que los apóstatas desatiendan su servicio a Dios al considerar de poca importancia la obra de predica y enseñar que Él encargó a los seguidores de Jesucristo”
Perspicacia,
volumen I, 1991, pág. 158-159
En resumen, podríamos decir que ellos consideran apóstatas a todo aquel que fue testigo de Jehová y ya dejó de serlo:
- “Los que abandonan voluntariosamente la congregación cristiana se convierten en parte integrante del “anticristo”. (1Jn 2:18, 19.). Como en el caso de los israelitas apóstatas, también se predice destrucción para los apóstatas de la congregación cristiana” La Atalaya, 15 de Diciembre de 1977, 747
De esta
manera, una vez que la persona es considerada apóstata, es
identificada esencialmente con alguien “malvado”,
un “paria”,
de ser “la
mismísima escoria de la sociedad,
“inmundo”,
“mentiroso”,
“injurioso”,
que frecuentemente terminará como un “borracho”,
“de
conducta relajada”
y “fornicario”.
La
Atalaya,
15 de Diciembre de 1977, 747
- “Después de haber cedido a obras de la carne como “enemistades, contiendas, celos, enojos, altercaciones, divisiones, sectas,”los apóstatas a menudo llegan a ser víctimas de otras obras de la carne tales como “borracheras,” “conducta relajada” y “fornicación” (Gál. 5:19-21) Pedro nos advierte acerca de los que “menosprecian el señorío” por medio de despreciar el orden teocrático, que “hablan injuriosamente” de aquellos a quienes se les ha encomendado responsabilidad dentro de la congregación cristiana y así ‘abandonan la senda recta.’ Dice que “las condiciones finales han venido a ser peores para ellos que las primeras” La Atalaya, 15 de Febrero del 2004, pág. 15-20
En sus distintas publicaciones no dejan ni siquiera la posibilidad de pensar que aquel que los abandona está “errado” de buena fe, y siempre asumen o que tiene mala intención o que son inmundas espiritualmente:
- “Frecuentemente los apóstatas apelan al egoísmo, y afirman que se nos ha privado de nuestras libertades, entre ellas la libertad de interpretar por nosotros mismos la Biblia. (Compárese con Génesis 3:1-5.) En realidad, lo único que ofrecen estas personas que quieren contaminarnos es un regreso a las enseñanzas repugnantes de “Babilonia la Grande”… Es verdad que estas personas de habla halagüeña quizás tengan una apariencia exterior de limpieza, en sentido físico y moral. Pero por dentro son personas inmundas en sentido espiritual, pues se han dado a pensar con arrogancia e independencia” La Atalaya, 1 de Noviembre de 1987, pág. 15-20
Observe como en el siguiente texto de la revista Atalaya, toman un texto del Antiguo Testamento para dar a entender que si David odiaba con odio completo a los impíos, la misma actitud deberían tener ellos con los “apostatas”
- “La obligación de odiar el desafuero también aplica a toda la actividad de los apóstatas.Nuestra actitud hacia los apóstatas debería ser como la de David, quien dijo: “¿No odio yo a los que te odian intensamente, oh Jehová, y no me dan asco los que se sublevan contra ti? De veras los odio con un odio completo. Han llegado a ser para mí verdaderos enemigos”. (Salmo 139:21, 22.) Los apóstatas de tiempos modernos han hecho causa común con “el hombre del desafuero”, el clero de la cristiandad. (2 Tesalonicenses 2:3.) De modo que, como testigos leales de Jehová, no tenemos nada en común con ellos” La Atalaya, 15 de Julio de 1992, pág. 8-13
Esto es todo un ejemplo de incitación al odio y manipulación de la información. Con textos como estos no es de extrañar que hayan sido acusados en distintos países de fomentar el odio religioso. En el Reino Unido por ejemplo, comenzaron a ser investigados en el mes de Septiembre del año 2011 por este motivo al identificar a los apóstatas como “enfermos mentales”. La noticia fue difundida por varios medios de comunicación, y puede leer un resumen de lo acontecido en el portal de noticias Infocatólica "Investigan en el Reino Unido si los testigos de Jehová incitan al odio religioso"
En Francia han sido reconocidos no solo como secta, sino como una de las más peligrosas del país a raíz del informe parlamentario Gest-Guyard, a raíz del cual el Ministerio de Hacienda francés reclama a los Testigos de Jehová 303 millones de francos (49 millones de dólares) por impuestos no pagados durante años. La situación en Rusia también es delicada por causas similares.
Una vez que la organización ha adoctrinado a sus miembros, para considerar que aquel que ha abandonado el grupo, es un enemigo que quiere pervertirlos, ya les ha preparado para rechazar al expulsado de manera que quede totalmente aislado. Si alguien por pura compasión no sigue estos lineamientos, ya sea que le salude o converse con él, se expone también a ser expulsado por considerársele cómplice:
- “Decir un sencillo ¡Hola! a alguien puede ser el primer paso que lleve a una conversación y tal vez hasta a una amistad. ¿Quisiéramos dar ese primer paso respecto a una persona expulsada?” La Atalaya, 15 de Noviembre de 1981, pág.19
- “El hecho de que [los testigos de Jehová] rehúsan tener compañerismo con la persona expulsada en todo nivel espiritual o social refleja lealtad a las normas de Dios” La Atalaya, 15 de Noviembre de 1981, pág.16
- Los cristianos han de ser hospitalarios, pero no para con los que apostatan de la fe verdadera (1 Pedro 4:9)…
- Además, si un siervo dedicado de Jehová acogiera en su hogar a dicho maestro engañoso, se haría “cómplice” de las “malas acciones” de dicha persona (Versión Popular). Por lo tanto, ningún leal testigo de Jehová del día moderno saludaría a un apóstata expulsado o desasociado ni permitiría que tal persona usara su hogar cristiano como lugar desde donde esparcir error doctrinal. Ciertamente constituiría una grave responsabilidad ante Dios el que un creyente extendiera hospitalidad a un apóstata y esto resultara en la muerte espiritual de un compañero adorador de Jehová. (Compare con Romanos 16:17, 18; 2 Timoteo 3:6, 7.)
- Algunos que sirvieron en el pasado como testigos de Jehová han rechazado diversos puntos de vista bíblicos que se basan en las enseñanzas de Jesucristo y sus apóstoles. Por ejemplo, insisten en que no estamos viviendo en los “últimos días”, a pesar de la gran cantidad de pruebas que hay de que sí estamos viviendo en ellos (2 Timoteo 3:1-5). Estos apóstatas ‘han salido de entre nosotros porque no son de nuestra clase’ (1 Juan 2:18, 19). … dichos herejes egoístas no tienen “participación” con el Padre ni con el Hijo, prescindiendo de cuánto se jacten de tener una relación íntima con Dios y Cristo. Más bien, están en la oscuridad espiritual (1 Juan 1:3, 6). Los amadores de la luz y la verdad tienen que mantenerse firmes contra estos promotores de enseñanzas falsas. Los leales testigos de Jehová no quieren ser cómplices de manera alguna en las “malas acciones” de estas personas infieles por medio de apoyar de modo alguno sus palabras y actividades impías. En vez de eso, ‘luchemos tenazmente por la fe que una vez para siempre fue entregada a los santos’. (Judas 3, 4, 19.)” La Atalaya, 1 de Octubre de 1983, pág. 20-25
Ni siquiera en el caso de los familiares el expulsado de salva de ser rechazado. Si el expulsado es un familiar cercano (padre, madre, hijo), se les enseña a no tener compañerismo espiritual con él:
- “De modo similar, si un pariente, como algún padre, o madre, o hijo o hija, ha sido expulsado o se ha desasociado, los vínculos consanguíneos y familiares permanecen en vigor. Entonces, ¿quiere decir eso que cuando a un miembro de la familia se le expulsa todo permanece igual dentro del círculo familiar? Definitivamente no. El expulsado ha sido cortado de la congregación en sentido espiritual; los vínculos espirituales anteriores han sido rotos por completo. Esto es cierto aun respecto a los parientes del expulsado, entre ellos los de su círculo familiar inmediato o cercano. Por eso, los miembros de la familia —aunque reconocen los vínculos familiares— ya no tienen compañerismo espiritual con el expulsado” La Atalaya, 15 de Abril de 1988, pág. 26-31
Si se trata de un familiar que vive fuera del círculo familiar, recomiendan eliminar de ser posible todo el contacto:
- “….si el expulsado o desasociado es un pariente que vive fuera del círculo familiar y el hogar inmediatos. Pudiera ser posible eliminar casi todo contacto con tal pariente. Aun cuando hubiera ciertos asuntos de familia que exigieran comunicación, ciertamente esto se mantendría al mínimo…” La Atalaya, 15 de Abril de 1988, pág. 26-31
El impacto psicológico y emocional que sufren algunos individuos que han tenido toda una vida dentro de la organización, y que tienen allí familiares y amigos puede llegar en algunos casos a ser enorme. De esta manera logran dos objetivos típicos de cualquier organización sectaria:
-Aislar a los miembros fieles de la influencia de los alejados por medio de la satanización de los mismos o del temor de ellos sufrir el mismo destino de los disidentes.
-Presionar al disidente para que se reintegre al grupo amoldándose a las exigencias de la organización.
Habíamos dicho que una de las características de las sectas destructivas para mantener un férreo control de los miembros era controlar la información que llega hasta ellos, manipulándola a su conveniencia, al mismo tiempo que intentan limitar su libertad para que no reciban influencia fuera de ella.
Por supuesto, no se pretende cuestionar aquí la prudencia que debe tener un cristiano por apartarse de influencias perjudiciales para su fe, sino al carácter sectario que en este caso llega a extremos de prohibir a sus miembros incluso tener curiosidad por las objeciones que hacen aquellos que califican de “apóstatas”, o inclusive compartir con otros testigos de Jehová a través de Internet y crear grupos para tal propósito.
El hecho de que un testigo de Jehová no tenga derecho ni siquiera a participar en grupos de Internet dedicados exclusivamente a testigos de Jehová, es una muestra de la inseguridad que tiene la organización respecto a perder el control que tiene sobre sus miembros.
- “Sitios en la Red auspiciados por “testigos de Jehová”. Tomemos por caso algunos sitios de Internet creados por personas que dicen ser testigos de Jehová…. Sin embargo, ¿qué certeza hay de que esos contactos no los hayan preparado apóstatas?” Nuestro Ministerio del Reino, Noviembre de 1999, pág. 3-6
De esta manera se cierra el cerco, prohibiendo inclusive pensar o tener curiosidad sobre puntos de vista opuestos a la organización.
- Como siervos leales de Jehová, ¿por qué querríamos siquiera echar un vistazo a la propaganda de los que han rechazado la mesa de Jehová y que ahora golpean verbalmente a los que nos ayudan a ingerir “palabras saludables”? … Nunca prestemos atención a lo que dicen o hacen los apóstatas….” La Atalaya , 1 de Julio de 1994, pág. 8-13
- “¿Cómo podemos protegernos de los engaños de los apóstatas? Siguiendo este consejo de la Palabra de Dios: “Vigilen a los que causan divisiones y ocasiones de tropiezo contrario a la enseñanza que ustedes han aprendido, y [evítenlos]” (Romanos 16:17). Los ‘evitamos’ al no prestar oído a sus razonamientos, sea que los expresen en persona o mediante la letra impresa o Internet. ¿Por qué adoptamos tal postura? En primer lugar, porque la Palabra de Dios lo manda, y sabemos que Jehová siempre desea lo mejor para nosotros (Isaías 48:17, 18). En segundo lugar, porque amamos a la organización que nos ha enseñado las preciosas verdades que tanto nos distinguen de Babilonia la Grande” La Atalaya, 15 de Febrero del 2004, pág. 15-20
- “Evitar todo contacto con estos opositores nos protegerá de su modo de pensar corrupto. Ahora bien, exponerse a las enseñanzas apóstatas a través de los diferentes medios modernos de comunicación es tan perjudicial como recibir al apóstata mismo en casa. Nunca debemos permitir que la curiosidad nos haga actuar de un modo tan calamitoso (Proverbios 22:3)” La Atalaya , 1 de Mayo del 2000, pág. 8-12
Su miedo hacia todo el que pueda desmontar su imperio religioso se hace patente.
jueves, 3 de octubre de 2013
Vergonzoso discurso en la asamblea del 1 de Junio
Los magnates del Cuerpo Gobernante
saben que los apostatas tenemos la vacuna para la enfermedad mental
que tienen sus trabajadores. He intentan separarlos de nosotros a
toda costa. Como sea y diciéndoles la barbaridad que sea. Mas aun en
el caso de ser un familiar del Testigo de Jehová el que ha
abandonado la organización ya que no se puede limitar tan fácilmente
el contacto.
Por eso en la pasada asamblea de Distrito del 1 de Junio celebrada en California el representante de la mismísima Watchtower en persona Esteven Bell vomito este discurso realmente vergonzoso donde con todas intentan separar a sus trabajadores a tiempo completo de sus familiares, padres e hijos con la excusa de que lo dice el espíritu santo. Usan chantajes emocionales al mas puro estilo de amante rencorosa para crear en el pobre adepto un sentido de culpabilidad. Ya no aluden ni siquiera a que Jehova estara feliz si no le hablan a sus hijos expulsados cosa que ya es una burrada. En esta ocasión el tio Bell se quedo tan ancho diciendo que si consiguiéramos que tu hijo expulsado vuelva podría echarnos en cara que no lo despreciáramos suficiente mientras estaba expulsado. (cara de asombro)
¿Os imaginais el hijo Testigo diciéndole a su padre que no le pareció bien que fuera infiel a Jehová porque se preocupo por él mientras estaba expulsado y que lo que debería haber hecho es tratarlo como un saco de excrementos? Eso es lo que dice este personaje. La desesperación por separar a los adeptos de los expulsados ya es desesperante. Porque si cogemos 10 Testigos de Jehová por lo menos 6 tendrán a un familiar expulsado. Y no conozco a nadie que mantenga que al estar expulsado la conducta de desprecio de los demás Testigos lo empujara a volver, pero si he oído lo contrario, incluso de expulsados que ha regresado a la secta.
A la Watchtower los expulsados les importan mas bien poco, su verdadera preocupación es que los que estamos fuera saquemos a mas de las garras de la secta y ya nos han dicho de todo. Que si somos enfermos, que si pudieran nos asesinarían como haría Jehová y de mas sandeces. No pierdan detalle:
Transcripción de la segunda parte del discurso, La verdad no trae “paz, sino espada", tal como fue disertado por Steven Bell, representante de Watchtower de Wallkill, NY en la Asamblea de Distrito de los Testigos de Jehová, "La Palabra de Dios es La Verdad", en California el 01 de junio 2013.
Ahora hay una segunda ocasión en la que la espada entra en la familia, y esta situación lastima nuestros corazones y puede resultar en lágrimas y dolor durante años, y es cuando miembro de la familia ha sido expulsado. Y esto puede ser algo que divide a una familia como ninguna otra cosa. Puede ser una de nuestras más grandes pruebas de nuestra lealtad.
El dolor puede ser tan grande que podemos decir,"Jehová, ¿qué quieres de mí? ¡Este es un miembro de mi familia a quien amo!" ¿Qué quiere Jehová de nosotros cuando nuestro familiar es expulsado? Volvamos a Mateo 10, y vamos a volver a leer los versículos 34 y 35.
Él dice: "No piensen que vine a poner paz en la tierra; no vine a poner paz, sino espada. Porque vine a causar división, y estará el hombre contra su padre, y la hija contra su madre, y la esposa joven contra su suegra".
¿Qué es lo que espera Jehová de nosotros, incluso si la situación es tan dolorosa como la de tener a un miembro de nuestra familia expulsado? ¿Que es lo que el quiere? Lealtad, eso es lo que Jehová quiere.
Jehová sabe que este es un momento difícil en nuestra vida, pero quiere lealtad. Tenemos que ponerlo a él antes que a un padre, una madre y hasta nuestros hijos si son expulsados. Si la expulsión de un familiar ya es lo suficientemente mala, encima la lealtad a Jehová puede significar que incluso tengamos que aguantar escuchar reproches.
Podemos estar sufriendo porque, "No puedo, no puedo hablarle a mi familiar." Y entonces alguien con quien trabajamos se acerca y nos dice: "Yo Pensé que eras un cristiano. ¿Por qué no quieres hablar con tus hijos?" O la persona expulsada puede decir: "Mi familia me echó de la familia".
Sin embargo, recuerden, el malhechor cambio su relación con Jehová y con su familia. Fueron sus acciones las que afectaron a la familia, no las nuestras. Si ellos hubieran permanecido fieles, la familia seguiría intacta.
Aun así, ¿cómo puede una persona leal soportar una situación como esta? Veamos tres cosas que debemos hacer.
En primer lugar, mantengan fuerte su relación con Jehová. No dejemos que el desaliento o la persona expulsada afecten nuestra relación con Jehová. Ellos no forman parte de nuestra relación con Jehová. Nuestra relación es entre Jehová y nosotros solamente. Permanezcan leales a Jehová.
Dos. Manténganse absortos en las actividades espirituales. Si no asistimos a las reuniones, si no predicamos, si no leemos la Palabra de Dios todos los días, si no estamos hablando con nuestro padre celestial, nos va a afectar espiritualmente. Necesitamos consuelo. Necesitamos ayuda. Eso lo encontramos en la Palabra de Dios. Encontramos eso en las reuniones de la congregación. Por lo tanto, permanezcan activos.
Por ultimo, respeten los arreglos de la disciplina. Hermanos y hermanos, esto es difícil. En pocas palabras, respeten la decisión que resulto en que nuestro familiar fuera expulsado. Esta es la mejor decisión para todos. La deslealtad al arreglo de Jehová no va a funcionar.
Por ejemplo, cuando alguien está expulsado, una de las razones por las que quiere volver a la organización de Jehová es para poder asociarse con los hermanos y hermanas en la congregación, y seguramente para asociarse con su familia. Así que si nos asociamos con ellos cuando están expulsados, podemos estar quitándoles la motivación para querer ser reintegrados. Permanezcan leales a Jehová. Hacer eso en cada situación es lo mejor.
Ahora ya hemos mencionado tres cosas que debemos hacer. Ahora vamos a mencionar tres cosas que NO debemos hacer, y dos de ellas se tratan de juegos que no debemos jugar.
El primero de ellos es, no ceder al juego de la culpabilidad. Resístanse a la autoinculpación. Podemos pensar que somos culpables de alguna forma. Recuerden que Jehová hace responsables a los pecadores por sus acciones. Cada persona tiene que tener una relación personal con Jehová. Incluso los jóvenes que son expulsados, es porque su relación con Jehová estaba débil.
Evite los juegos de “si tan sólo”. “Si tan sólo hubiéramos predicado más, si tan sólo hubiera hablado mas con ellos. Si tan sólo hubiéramos hecho más por la organización. Si tan solo... si tan sólo...” No nos hagamos eso a nosotros mismos. La persona expulsada fue quien dejó Jehová. Ellos conocían los resultados que tendrían sus acciones. Ellos son los que tomaron la decisión equivocada. No nos culpemos a nosotros mismos.
Y finalmente hermanos, no, nunca se den por vencidos. Dejen el asunto en manos de Jehová. Recuerden, incluso si pudiéramos involucrarnos en sus vidas, que ya sabemos que no, no podemos hacer nada en comparación con lo que Jehová puede hacer por ellos. Él conoce sus corazones. Él conoce sus pensamientos. Él sabe lo que necesitan mucho mejor que nosotros, incluso más que un padre amoroso.
Pero solo imagínen ahora si nos mantenemos, si no permanecimos leales, y hablamos con ellos y nos asociamos con ellos. ¿Pudieran imaginar la sensación que tendríamos la noche en que fueran reintegrados y caminaran hacia nosotros y dijeran: “¿Por que no permaneciste leal a Jehová cuando yo esta expulsado?”? ¡Eso nos partiría el corazón!
Pero qué alegría tendrían si ellos los abordaran y dijeran: “¡Gracias por haber sido leal a Jehová! Tu ejemplo me motivó a regresar para servir a Jehová”. Recuerden que en todos los casos, el permanecer leales a Jehová es la cosa más importante.
Bueno, este no ha sido probablemente el más calido y difuso discurso de la asamblea de distrito de este año. Debo admitir eso yo mismo. Sin embargo ha sido aleccionador, no es así, repasar las palabras de Jesús en Mateo 10:32-38. Hemos sido recordados que cuando aceptamos la verdad, la vida no siempre será color de rosa. De hecho, Jesús dijo lo contrario. Pero podemos tener la paz mental de Dios que supera a todo pensamiento porque sabemos que lo que estamos haciendo es lo correcto. Esto no quiere decir que no vamos a tener una espada en la familia o que no tendremos tribulación, pero sabemos que somos leales a Jehová.
En cuanto a los familiares que se oponen a nosotros, o miembros de la familia que están expulsados, la pregunta fundamental es: “¿A quién voy a serle leal? ¿A quién le tengo más cariño?” Si le tenemos más afecto a alguien en este tierra, ya sea un padre, una madre, un hijo o una hija, que lo que le tenemos a Cristo Jesús, no somos dignos de él.
Así que resolvámonos a estar decididos a seguir los pasos de Jesús cuidadosamente, a aceptar nuestro madero de tormento, y continuemos caminando lealmente en la Verdad.
Extraido y traducido de http://www.youtube.com/watch?v=7yLdwe_6JsU
jueves, 19 de septiembre de 2013
Sobre mi cambio de opinión
Tras abrir este blog, presentarme
como alguien que había sido Testigo de Jehová y había defendido a
esta secta en blogs como este anteriormente se me ha criticado
duramente por el hecho de haber cambiado de opinión. Aluden a que
alguien que cambia de opinión no es de fiar.
Y es que si yo pregunto ¿Qué es lo que te sabría peor en la vida?. Dejar de ser quien soy puede ser la respuesta de algunos. Cambiar de opinión les parece una verdadera traición, en lugar de ser un requisito para seguir adelante. ¿Por qué se ha seguido disparando contra el colectivo opuesto a la Wachtower, a medida que la única razón visible seguía siendo la sinrazón de los argumentos aportados por esta?
Así como tienes el derecho y la buena costumbre de formarte tu propia opinión y defenderla, también tienes derecho a cambiarla. Cambiarla, sin tener que sentirte culpable porque alguien te recrimine que ayer pensabas de manera distinta. Cambiarla, aunque esa persona, frustrada por no poder predecirte o controlarte, te acuse de ser indeciso, voluble y de que no hay quien te entienda.
El mundo cambia a cada instante. También lo hacen las circunstancias, las personas que te rodean y tú mismo. Por lo tanto, es natural que también cambien tu ideas y tus opiniones, porque éstas se forman en un contexto determinado. A mi parecer, es mucho más preocupante mantenerse inflexible y no cambiar de opinión pese a que todo cambie alrededor como es conocido que hacen los adeptos a esta secta. Eso deja ver la cerrazón a las nuevas experiencias, a distintos puntos de vista, a la información, a la reflexión… al pensamiento. Y, quien no piensa, no puede cambiar de opinión. Algo conocido en los Testigos de Jehová, famosos por tener prohibido el razonamiento propio.
Cambiar, sin miedo significa que, después de haber tomado una decisión, reflexionas y tomas en consideración factores que no habías tenido en cuenta al principio. Quieres cambiar tu decisión inicial, pero te encuentras con un dilema: Si cambias de idea, alguien se molestará por ello. Si no cambias, podrías lamentarlo en el futuro. ¿Qué camino tomar? Durante un periodo de tiempo me plantee este dilema.
Joan Fuster, un escritor valenciano decía: “Reivindica siempre el derecho a cambiar de opinión, es lo primero que te negarán tus enemigos”. Que razón mas grande, porque aunque no consideres necesariamente a un Testigo de Jehová como un enemigo, tu si lo eres para él, si has sido de su secta y te has apartado.
Es curioso que alguien con una personalidad fuerte como Fuster defendiera el derecho a cambiar de opinión. A priori, una persona “fuerte” y segura de si misma no cambia de opinión.
Con el tiempo he ido recordando
este aforismo muchas veces. Y es sin duda, porque es de lo más
sensato que he oído, porque es justo al revés. Una persona segura
de si misma es aquella que es capaz de cambiar de opinión cuando
cree que estaba equivocado sin hacer de ello un mundo. Aunque para
los que hemos estado metidos en esta secta es necesario rehacer tu
vida de nuevo porque todo tu mundo ha quedado atrás
obligatoriamente.
El ser humano tiene una
tendencia innata a creer que lo que ha hecho en el pasado era
correcto. Por un lado, es un proceso completamente imprescindible
para poder existir y aprender cosas nuevas (si cada día tuviéramos
que reflexionar todo lo que hacemos desde cero, seríamos incapaces
de realizar ninguna tarea compleja o tener relaciones sociales). Es
algo que nos pasa a todos de forma inevitable. Cambiar de opinión
no es fácil, porque implica aceptar que algo que en otro momento
creías que era correcto (y actuaste en consecuencia) no lo era. Y
cuando hablamos de alguien que abandona esta secta por su propia
voluntad como es mi caso es mucho mas evidente.
Los seres humanos tienen diferentes grados de consistencia. Cuanto mayor es, más conservadora suele ser esta persona en cuanto a ideología y “miedo al cambio”, dicho de una forma genérica.
Las religiones y las organizaciones que dicen serlo explotan este hecho de una forma muy profesional: Una vez tomas una serie de malas decisiones debido a una religión, dejar de ser creyente es cada vez más difícil debido a las “malas” decisiones que tendrías que aceptar haber tomado en el pasado. Del mismo modo, cuanto más consistencia tiene una persona, más le costará hacer autocrítica y más difícil le será cambiar sus hábitos o su estilo de vida.
La forma innata de aprender para el ser humano se basa en dos cosas: prueba-error e imitación. Imitamos lo que hacen otros, y vamos haciendo cosas mal hasta que aprendemos. Este es el proceso natural por el que todo el mundo aprende cosas. No se puede aprender a hacer algo bien sin hacerlo mal primero. Quizá por eso a los adultos nos cuesta más aprender cosas nuevas: Nos da más miedo el ridículo que a un niño de 3 años.
Visto en retrospectiva, la
capacidad de cambiar de opinión parece una gran virtud. Defender
algo sólo porque es lo que hiciste hace tiempo o porque es un
razonamiento que te funcionó en su momento, no hace que esto sea más
correcto ahora, por mucho que sea una forma normal de pensar. En los
Testigos de Jehová esto es aun mas chocante porque pasas de una vida
extremadamente radical y opaca a respirar la realidad y pensar por ti
mismo, y en este caso cuando pasas a pensar por ti mismo resulta que
las conclusiones a las que llegas son totalmente diferentes a las que
tenias antes. Ademas las ideas de antaño te empiezan a parecer
ridículas, empiezas a entender por que la gente te miraba mal y
puedes caer en el desconsuelo de que te han manipulado toda la vida
para hacer totalmente lo contrario a lo que deberías y lo que esta
bien. Te percatas de que has estado viviendo en un pasado lejano en
ideas negándote a ti mismo a tener mas conocimientos y a progresar.
Para mejorar, tienes que darte cuenta de que cosas que hacías antes
no eran correctas, y por tanto, cambiar de opinión respecto a como
enfocar situaciones.
Así que, ya sabes: Reivindica siempre el derecho a cambiar de opinión, es lo primero que te negarán tus enemigos.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Confirmado, Jorge Antonio Torres, el pederasta de Talpaque, si es Testigo de Jehová todavia hoy.
Cuando salto esta aberrante noticia
los Testigos de Jehová que no hacen caso a sus jefes de la Wachtower
se pusieron como siempre en pie de guerra a negarla. Y hoy puedo
confirmar que los argumentos que decían para asegurar que ese
hombre, Jorge Antonio Torres que abuso durante años de una niña y
retuvo en su domicilio obligandola a tener relaciones sexuales ademas
de con él, con cualquier persona que a él se le antojara solo por
el hecho de aliviar sus deseos sexuales morbosos ya fueran con uno
dos o hasta tres individuos, ademas de obligarla a practicar la
zoofilia si es todabia hoy Testigo de Jehová pues jamas ha sido
expulsado.
Como yo mismo argumente en el articulo que subí a este blog en el que me hice eco de la noticia y que posteriormente modifique para incluir en él la nota informativa que supuestamente los Testigos de Jehová hicieron llegar a un medio de comunicación afirmando que Torres no era de su organización tenia dudas. Esa nota informativa no informaba de nada. Dejaba en un limbo muchos datos que hoy confirmo. En esa entrada como ustedes pueden ver aclare que no borraría la detestable noticia porque no se confirmaba que Torres no fuera Testigo de Jehová como les gustaría a ellos. Solo dice que este hombre “no es Testigo activo” y como la mayoría de los que entramos en este y otros sitios sabemos eso no quiere decir que Torres no fuera Testigos de Jehová.
No se si fue la propia congregación de Talpaque la que hizo llegar esa nota informativa o quien. Pero esta claro que lo único que pretendían era tirar balones fuera pero la verdad tarde o temprano se sabe, pues lo que yo argumente es totalmente cierto y confirmado por otro anciano de una de las tres congregaciones de Talpaque que conocía personalmente a Torres y su actual situación como miembro de esta secta cuyo nombre es Jorge Miquelarena
Fuente de la confirmación: http://www.eldiariodetandil.com/2013/09/06/testigos-de-jehova-en-tandil-conmocionados-por-el-caso-de-tapalque/
lunes, 19 de agosto de 2013
"Granadahoy.com" Alerta sobre el crecimiento de Sectas en Granada. Veamos si la Watchtower encaja en el perfil
![]() |
La Wachtower basa sus métodos en convencer al adepto que solo dentro de la congregación alcanzara a alejarse del mundo impío irreal exterior |
En el día de hoy. El periódico Web "Ganadahoy.com" publicaba una noticia sobre el notable crecimiento de sectas de toda índole que crecen en la ciudad Española de Ganada con una población de unos 239000 habitantes. Esto no es un caso solo en granada. Lógicamente en todos los países occidentales se da un reapunte de estas organizaciones que basándose en los derechos fundamentales que tenemos de libertad de culto y expresión se aprovechan para engañar a las personas con diferentes señuelos. Quiero aprovechar este articulo de este medio de comunicación para hacer ver al lector si nuestra organización del notorio arraigo la Wachtower y sus subordinados Los Testigos de Jehová encajan en la definición que este articulo hace de estas organizaciones. Así podremos ver la verdadera definición de Secta y si los Testigos de Jehová encajan en ella.
Paso a copiar el articulo integro y solo bajo paréntesis y subrayado apuntare ciertos matices para poder comparar.
Bajo el titulo "Las sectas que operan en Granada 'atrapan' a casi un millar de adeptos" y el subtitulo "La captación de la víctima suele hacerse en un momento de vulnerabilidad y la mayoría de los grupos buscan personas formadas para alcanzar sus fines" el articulo sigue así:
"La crisis económica ha hecho que muchas personas se vean inmersas en la desesperación y se agarren a un clavo ardiendo. Un momento de vulnerabilidad que es el caldo de cultivo perfecto para la actuación de los grupos sectarios. Ya son más de 50 las organizaciones de la provincia que captan a uno de cada cien granadinos (unos 900 ) mediante técnicas manipulativas.
El Zaidín o el Albaicín son dos de los puntos calientes de la capital, y es que Granada es una ciudad universitaria y de mucha diversidad cultural, por tanto es un lugar propicio para el desarrollo de este tipo de grupos. (Ya saben el lema de la Wachtower, Vayan donde este la gente) "Es muy sencillo encontrar publicidad sospechosa en sus calles, no hay más que dar un paseo o fijarse en los carteles que se cuelgan en las facultades", explicó el psicólogo clínico y social y experto en sectas José Miguel Cuevas. (¿Publicidad? bueno sin comentarios)
En la provincia operan tanto grupos sectarios de corte tradicional como otros de tipo autóctono, que van desde las veinte personas hasta grandes organizaciones internacionales.(Como no, nuestra Wachtower, muy sutil el escritor en omitir ningún nombre) Los más pequeños cuentan con un control por parte del líder mucho más férreo y directo, ya que en la jerarquía hay un único mandatario que controla absolutamente todo,(Como nuestro Cuerpo Gobernante) pero tanto unas como otras son igual de peligrosas.
Aunque parezca una cuestión lejana, que nunca se experimentará en primera persona, "hay una secta para cada perfil de población", apuntó Cuevas. Pueden ser grupos de corte religioso, espiritual, económico o relacionados con temas de salud, pero todos ellos se adaptan a las necesidades de cada persona en un momento determinado.
Los de tipo pragmático son los que más han aumentado en los últimos años. Realización de prácticas, misiones, formación o empleo pueden ser un buen gancho para captar adeptos. Al hacer una búsqueda de trabajo en cualquier portal de internet pueden advertirse multitud de "ofertas fantasma" donde todo el mundo es aceptado, no se pide cualificación profesional y, sin embargo, se prometen ingresos muy atractivos en poco tiempo. "No quiere decir que todas las empresas comerciales sean sectarias pero hay unos perfiles concretos con los que se debe tener cuidado", subrayó el experto.
Este despunte del tipo de grupos coercitivos que se centran en aspectos más pragmáticos no conlleva la desaparición de las clásicas sectas relacionadas con promesas más irracionales. "Para solucionar problemas específicos hay que acudir a los profesionales pertinentes y no a supuestos expertos en terapias revolucionarias" advirtió Cuevas, a lo que añadió que lo que suele venderse como exclusivo o con el pretexto de que hay intereses farmacéuticos por los que un producto no puede salir al mercado, es muy proclive al pensamiento sectario.
Habitualmente los que piden ayuda e información son los familiares directos de los miembros de un grupo coercitivo. Las personas más cercanas ven cómo se produce un cambio relevante en la conducta de sus seres queridos y cómo se van aislando desde que comenzaron a participar en una organización determinada.(Ni que hablar tiene que la Wachtower es experta en aislar al adepto del resto del mundo, porque recuerden "ellos no son parte del mundo") Por su parte, las personas que consiguen salir de un conjunto sectario suelen pedir asistencia porque tiempo después continúan teniendo problemas de pesadillas, sensación de inseguridad y, sobre todo, de desadaptación. "El ex miembro de una secta arrastra en muchas ocasiones secuelas al llegar el momento de integrarse, de manera que se hace más difícil la adaptación de nuevo a la vida que la salida del grupo", afirmó el psicólogo. (Algo común en la secta de los Testigos de Jehová que han de enfrentarse a nacer de nuevo en un mundo en el que no conocen a nadie y al rechazo de los que hasta ayer lo llamaban hermano)
El problema a la hora de luchar contra estos grupos sectarios es que la mayoría tienen una fachada que esconde su verdadera actividad, y esta cara visible tiene unos fines totalmente legales, que además suelen presentar una publicidad y actividades de tipo cultural, explicó Cuevas. (Donde dice ser una ONG la Wachtower vende publicaciones y aumenta su patrimonio inmobiliario)
"Hay grupos manipulativos que están incluso respaldados por instituciones públicas sin que estas lo sepan", afirmó el experto en sectas, y es que cualquier estudiante puede acceder por ejemplo a reservar un aula en la universidad para organizar un seminario de manera que se aprovechan de la confianza que da el aval de una administración para atraer a un mayor número de personas.
La actividad de cara a la galería en que se escuda una secta es lo de menos, puede ser algo tan poco sospechoso como un curso para aprender a crear páginas web,(O un curso gratuito bíblico ¿Les suena?) pero todas conllevan un aislamiento del medio, familia, amigos o incluso trabajo, aunque el empleo se permite en ocasiones, en la medida en que supone una fuente de ingresos, pero siempre que se cumplan las responsabilidades también dentro del grupo, que no tienen por qué ser de tipo económicas. (Como un estudio de doctrinas de la Wachtower que jamás termina, interminables reuniones y obligación de predicar)
La manipulación conlleva que las prioridades pasan de un orden lógico donde tienen su espacio las relaciones personales, familiares, el trabajo u otras actividades, a una única disposición que es el conjunto sectario. "Los intereses individuales pasan a estar muy por debajo de los colectivos, y existe una fuerte carga de culpabilidad al haber una significativa manipulación en el ámbito emocional", explicó Cuevas. (Lo primero es la congregación)
A nivel afectivo, estos grupos hacen sentir muy bien a sus miembros a su llegada. Existe un bombardeo de afectividad, de manera que el adepto se siente muy cómodo, ya que se crea un acompañamiento que llega a parecer una amistad. A la persona captada no se le pide absolutamente nada, al contrario, sólo se le ofrece "hasta que se haya enamorado por completo del grupo", apuntó el experto, por lo que el sectario no es consciente de su situación mientras está dentro." (¿No les suena el tremendo amor que se respira cuando entras las priemaras veces en el Salon?)
Medite el lector.
lunes, 5 de agosto de 2013
Si la expulsion esta tan clara. ¿Porque Testigo Humano sigue con su cruzada?¿Sera expulsado algun dia?
Adelante hermanos apostatas. Lo que se
puede leer en la polémica Atalaya del 15 de Julio es algo que en
toda mi vida como Testigo de Jehová he podido ver. Este numero
esta siendo muy comentado por que en ella la Wachtower esta empezando
a dar al traste con muchas cosas que nos tiene acostumbrados a la vez
de insistir con otras muy comunes en ellos y en su historia. Nuevas
iluminaciones sobre 1914, sobre quien es el Esclavo Fiel y Discreto y
otras cosillas que empiezan a pillar a contra pie a las enseñanzas
caducas de esta secta, tienen que ser modificadas porque ya no cuelan
y es evidente que hasta el mas neófito de los Testiguines se percata
de que no encajan, de que son caducas, y tiene que ir rectificando
sobre la marcha.
Esto es algo ya común en la secta si nos ponemos a analizar su historia y cambios de doctrina que no compatibiliza con lo que se espera sea la organización dirigida por Cristo. Esto no encaja con lo que por ejemplo Testigo Humano ha publicado en una de sus ultimas entradas en su blog hablando de la expulsión y la relación que tiene esta en el índice de suicidios entre los que son expulsados, y que debido a esto y los problemas psicológicos que tiene hace que gente no pueda sobrellevarlo y solo vean como salida este fatídico final.
Testigo Humano afirma en esta entrada que el que es expulsado lo es porque el quiere y que no entiende el que una persona llegue a tal sufrimiento como para suicidarse. Cualquier expulsado o Testigo de Jehová sabe si es sincero con sigo mismo que eso es una verdad a medias. Pues la razón por la que a uno se le expulsa es solamente por contradecir al la Wachtower o no estar de acuerdo con lo que ella dice. Básicamente es así, pero ¿Que pasa cuando la Wachtower en sus escasos años de existencia esta cambiando continuamente de modo de pensar -según ella no la Wachtower si no el mismo Jehová? Cosa incomprensible.
Lo que hoy es pecado ayer no lo era. ¿Como puedo estar seguro de que si hoy acepto una trasfusion pueda ser expulsado pero puede que no dentro de un año? Los que en su día fueron expulsados por aceptar una diálisis hoy no lo son, los que se vacunaron en los años 20 hoy no lo son por lo mismo y ahora se benefician de este avance medico sin consecuencias. Los que se trasplantaron un órgano fueron expulsados y hoy pasan de rositas. ¿No es la sangre un órgano mas del cuerpo? Si yo un simple mortal me doy cuenta de que un trasplante no es canibalismo y que la Biblia no pone que lo sea, llevando así 50 años de adelanto a lo que posteriormente se percataría la Wachtower ¿porque tener esa ligereza en expulsarme antes de escucharme? ¿Dispara la Wachtower primero y pregunta después?
Estas preguntas que yo una vez fuera
digo continuamente a los Testigos de Jehová son rotundas y deberían
hacer pensar: “Esto no es la verdad evidentemente” pero aun así
no discute lo que Testigo Humano dice si fuera cierto que solo se
expulsa al que quiere. Pero incluso esta afirmación es una mentira
en su totalidad pues yo mismo conozco gente, por ejemplo mi mejor
amigo dentro de la secta que fue expulsado por cometer fornicación
con su novia. Se arrepintieron pero igualmente fueron expulsados por
el “que dirán en el pueblo”. Así pues ni siquiera después de
arrepentirse de un pecado uno es salvado de la expulsión. Esto de
ser expulsado por el que dirán terceras personas que no saben de un
asunto (en teoría) no me parece correcto. Los pecados deberían de
quedar entre el pecador y Jehová si esto es la Verdad, sin importar
lo que dijeran los de fuera, ya deberían de estar acostumbrados a
que digan barbaridades de ellos. Por tanto no es cierto que se
expulse solo al que quiere. Ni vale que TH me diga que es por que no
se arrepiente ni vale que diga que es porque los mandatos están
claros pues son cambiados según luces celestiales que nadie llega a
entender y que cuestan vidas humanas literalmente.
Lo mencionado en la del 15 de Julio de 2011 Un año antes justo de cuando yo me desasocie de esta secta. Hay una rectificación que les abochorna literalmente pues así lo mencionan ellos y que solo es fruto de el trabajo que los apostatas y estudiosos de esta secta como movimiento organizado sectario llevamos tiempo gritando.
No pierdan dato:
- "Muchos otros que han abandonado la congregación han expresado tajantemente que han dejado de creer que realmente vivimos en los últimos días. Sabemos que a lo largo de los años hemos tenido ideas equivocadas sobre el asunto del fin del sistema de cosas y las fechas. Hemos llegado a comprender que esto se ha debido a que no acatamos el consejo de Cristo dado a los apóstoles (cuando ellos mismos tenían expectativas equivocadas sobre cuándo se restauraría el Reino): “No les pertenece a ustedes adquirir el conocimiento de los tiempos o sazones que el Padre ha colocado en su propia jurisdicción” (Hechos 1:7). Al igual que algunos discípulos de tiempos bíblicos, hemos aprendido a costa de bochornos lo importante que es dejarse guiar por Cristo y no por nuestras propias ideas; pero parece que hemos aprendido la lección y seguimos estando alerta". La Atalaya del 15 de julio de 2011
Esto es muy grande. Reconocen el bochorno de su pasado a lo mas puro estilo secta catastrófica del fin del mundo con aires de grandeza celestial (como lo tienen todas) No lo habrían hecho jamas sin el trabajo apostata. Sin las cartas que los que nos hemos ido hicimos llegar a la Wachtower con nuestras razones de nuestra marcha, sin cientos de blogs apostatas que publican a diario y dejan en evidencia a la Wachtower. Sin los apostatas que están como topos dentro de las mismas casa Betel y nos suministran “alimento a su debido tiempo” con los teje manejes que la Wachtower planea hacer a escondidas de los que ponen el dinero y la mano de obra. Sin nosotros la Wachtower habría escurrido el bulto como siempre hasta ahora.
martes, 23 de abril de 2013
Coacción como metodo de persuasión
La coacción es la forma mas usada por los grupos marrulleros para que no puedas desvincularte de ellos. Por ejemplo empresas de telefonía imponen contratos de permanencia que te obligan a estar con ellos cierto tiempo, el máximo por ley son 18 meses y no pueden ir mas allá, ese es el máximo, podrían poner un contrato de 6 meses pero jamas he visto a nadie que tenga un contrato de permanecía con una empresa telefónica de menos de 18 meses, lo que muestra que siempre se cogen al máximo por ley, operan al limite de la ley. Después una vez acabas ese contrato o decides irte antes pagando la clausula que rompe el contrato te ofrecen la super oferta que jamas te habrían hecho siendo cliente toda tu vida. Esto aunque completamente legar es poco ético, porque puedes pasarte los 18 meses con cortes diarios en el suministro telefónico o errores en tu factura que no te harán el mas mínimo caso hasta el día que decides irte, entonces todas las atenciones son pocas y te dan el oro y el moro.
Una pareja sentimental hace algo parecido cuando hay uno que no acepta el rechazo, cuando uno de las dos partes decide acabar la relación el que no lo acepta suele responder de forma vengativa haciendo la vida imposible a la ex-pareja una vez esta se va de su lado, pero antes suele soltar una amenaza del estilo “¡si me dejas....¡”.
Con
los Testigos de Jehová pasa algo parecido, no hay forma de salir de
esa secta pacíficamente. La expulsión o desasociacion y lo que ello
conlleva es solo el punto y final que la secta no ha podido evitar y
ya conocemos sus métodos y formas. Pero antes de llegar a eso los
ancianos trataran de evitarlo sobretodo en el caso de que el testigo
empiece a flaquear y ahora expongo mi caso personal.
Cuando empiezas a dejar de comentar, de predicar como antes y de asistir a las reuniones lo normal es que se te planten en tu casa dos ancianos que serán de experimentados y listos dependiendo del testigo del que se trate. Por ejemplo, si el testigo es una hermana viuda y con hijos a su cargo los ancianos serán dos que no sean muy avispados en el caso de tener que defender a la Watchtower de sus vergüenzas. Saben que el mensaje sera animar a la adepta a que se “reúna con sus hermanos y a apoyar su carga en Jehová, no se esta en ningún sitio como en el pueblo de Jehová” y así por el estilo, eso lo hace cualquiera. Saben que la debilidad de esta persona reside en su cansancio debido a sus circunstancias sumado a la carga de su secta, 5 reuniones semanales con su correspondiente preparación que conlleva el mismo tiempo que las mismas, aparte cada Testigo debe tener un estudio personal ademas del de las reuniones, su lectura personal de la Biblia y llegar como mínimo al listón nacional en horas de predicación. Los ancianos trataran de convencer a la persona de que eso es lo que Dios espera de cada uno de sus hijos para ser de su agrado.
Pero si el testigo es alguien que empieza a replantearse la organización y a tener dudas como fue mi caso la situación cambia. El asunto lo llevaran los mejores ancianos y mas perspicaces, que puedan lidiar con temas que el adepto les pueda soltar como las fechas proféticas que puso la Wachtower, su vinculación con la ONU o la reciente oleada de venta de las casas Betel y salones del reino. Empezaran a buscar consejo telefoneando a la sucursal para enfrentarse a oposición apostata e irán con pies de plomo. Si ven que el tema se les pone difícil ya saldrán a la desesperada con frases como: “aunque no entendamos algún punto como es tu caso, esto es la organización de Jehová, y ¿donde vamos a estar mejor que en la organización de Jehová?
De esta manera renunciaran a una explicación razonable y lógica del asunto que el “debil testigo” les exponga, darán a entender que como tienes dudas en la organización no llegas a entenderlo ya que no tienes fe en el Esclavo Fiel y discreto. Ante esto hay que ir con cuidado, porque si te hacen la pregunta directa de si crees en el Esclavo es para empezar a prepararte la puerta de salida, la expulsión. Decir un no tajante a esta pregunta es lo que les hace falta para desterrarte definitivamente. No se puede poner en tela de juicio su posición. Porque como en cualquier régimen autoritario y dictatorial del que en nuestra historia como humanidad tenemos mucha experiencia (Hitler, Franco, Kim Jong-il) el negar la supremacía del líder es penado con la muerte, en este caso espiritual. Por eso yo recomiendo que aunque ya sepáis toda la verdad, de primeras se conteste con un “no por supuesto que no dudo” porque si no se acabara la reunión. Lo mejor es ir exponiendoles dudas e ir poniéndolos contra las cuerdas. El final sera el mismo pero por lo menos les das a entender que estas informado. Luego lo que harán sera expulsarte por hablar con apostatas, pero por lo menos los hiciste sudar.
En mi caso no les di tiempo, yo les envié la carta
de desasociacion. Pero todavía no hemos hablado de la coacción a la
que someten o me sometieron en mi caso. Intentaran infundirte que si
te vas y mañana viene armagedon te pillara fuera de “la verdad”
con tu destrucción con los inicuos, o como le dijeron a mi mujer que
mis hijos iban a morir ya que como sucedió con los bebes de Sodoma y
Gomorra pagaron por el pecado de sus padres. “Piensa en tus hijos”
como si no lo hiciera 24 horas al día.
Este fue mi caso, pero en otros puede que salgan con un piensa en tus padres el daño que les harás, o si nuestro padre tiene un nombramiento de anciano con la amenaza de quitárselo, esto lo he visto en muchas ocasiones, no solo el hecho de quitarle los privilegios a alguien por la mala conducta de los hijos, me refiero a la amenaza a los hijos de lo que les pueda pasar a los privilegios de su padre. Intentar manipular la conciencia del adepto esta dentro de sus directrices. Coacción es su nombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)